Los alumnos de secundaria del Colegio Cardenal Xavierre de Zaragoza, están realizando una investigación sobre la implantación de las TIC en la enseñanza desde el punto de vista de los alumnos y necesitan nuestra colaboración. Vamos a rellenar la encuesta que han preparado y a enviarla. Gracias.
martes, 17 de mayo de 2011
Encuesta TIC
Los alumnos de secundaria del Colegio Cardenal Xavierre de Zaragoza, están realizando una investigación sobre la implantación de las TIC en la enseñanza desde el punto de vista de los alumnos y necesitan nuestra colaboración. Vamos a rellenar la encuesta que han preparado y a enviarla. Gracias.
domingo, 27 de marzo de 2011
BIBLIOBURRO
"Si los niños no tienen biblioteca, hay que inventarla".
Es una historia de motivación lectora fantástica y conmovedora así como los tres personajes que la protagonizan: Luis Soriano Borges un maestro excepcional que merece toda nuestra admiración y respeto y Afa y Beto dos burritos que le ayudan a "alfabetizar" con la lectura los lugares más inaccesibles de la selva colombiana.
la imagen del burro ha tenido desde la historia de la escuela una carga semántica de analfabetismo y humillación pero Luis Borges Soriano ha conseguido erradicar ese significado para siempre y darle la vuelta: gracias a los burros llega la cultura. ¡Menudo MAESTRO!
ACTIVIDADES PROPUESTAS: Después de verla atentamente varias veces si es preciso, escribe en tu libreta de lengua un cuestionario de diez preguntas con sus respuestas correspondientes y un pequeño comentario explicando qué te ha parecido esta historia y qué harías tú para fomentar la lectura en un lugar donde no hubiera libros.
Si si además queréis bordar vuestro trabajo, qué tal leer "Platero y yo" y describir después por escrito a estos dos fantásticos burritos al modo cómo lo haría Juan Ramón Jiménez?
Es una historia de motivación lectora fantástica y conmovedora así como los tres personajes que la protagonizan: Luis Soriano Borges un maestro excepcional que merece toda nuestra admiración y respeto y Afa y Beto dos burritos que le ayudan a "alfabetizar" con la lectura los lugares más inaccesibles de la selva colombiana.
la imagen del burro ha tenido desde la historia de la escuela una carga semántica de analfabetismo y humillación pero Luis Borges Soriano ha conseguido erradicar ese significado para siempre y darle la vuelta: gracias a los burros llega la cultura. ¡Menudo MAESTRO!
![]() |
Fuente: @Sofocles |
Si si además queréis bordar vuestro trabajo, qué tal leer "Platero y yo" y describir después por escrito a estos dos fantásticos burritos al modo cómo lo haría Juan Ramón Jiménez?
viernes, 18 de febrero de 2011
Rap poesía
Uno por los niños, dos por las mujeres,
tres por las murallas,
cuatro por la sangre, cinco es la mentira,
seis por el petroleo ,siete es el dinero ,
ocho son los tanques, nueve es la esperanza,
el diez es por la vida.
Mientras me seco mis lagrimas,
pero duele cada vez que me acuerdo eso es lo que pasa...
tanta gente al mismo tiempo llora
y yo lo noto que si les falta meli y calefacción en casa.
El mundo es una bola de cera gigante espera...
si nunca hablas con ella ,te pierdes cosas interesantes.
la sangre no quieras ni ver al filo del suicidio involuntario
yo sigo escribiendo por placer. Los amores vienen solos
igual que los problemas solo quiero a mi familia
y lo demás me quema y no hay crema que cure mis neuronas,
tu que quieres ser?: jefe de empresa, pero si nose ni comer.
Algunos ven que saco discos y no se lo creen,
fuimos juntos al cole pero tu no me conoces, man.
si me veis fuera de la ley como Steven Seagal no os asustéis,
total nos quieren encerrar por insultar al rey.
Bravo!.ningún ricachon nunca fue a matarse por ninguna nación,
pa' eso existen esclavos y no quiero ucis,
ni militares en los cruces ,soy Kevin Spacey ,
Hozone pone my music.
El liquido salio y dejo una cicatriz,
tiene el color del corazón y fluye así. consigue asustarte
y en tensión dejarte, prometo serte fiel si tu lo eres pa' mi.
El liquido salio y dejo una cicatriz,
tiene el color del corazón y fluye así. consigue asustarte
y en tensión dejarte, prometo serte fiel si tu lo eres pa' mi,
con sangre.
A lo mejor si salgo todos los días en la tele me va way avee?
Así me pillo un chalet como el Niño Guey ,vale?
es ironia hermano que mas da lo que tengamos?
vamos a comernos un kebab turco del imperio Otomano,
enjambre de avispas con hambre, muy grandes,
mas que tu golfa buscando un narco de parque.
shotta se escribe con la S de snake ,
te enseño mis fallos okey?
dont´n hate,innovate.
Ernesto Che Guevara el diario de bolivia,
rage against the machine en un walkman barato de feria,
la sangre de un suicidio se cayo de uns exto y 4 niños miran...
uno lleva un balon de baloncesto (tira,tira).
son balas de pintura de mentira?.
si no quieres cambiar el mundo es
por que nunca as pasado hambre como para llorar
y tener las costillas marcadas, killa,
yo solo pillo el micro y lo denuncio en forma de estampida
soy una mierda pero almenos lo hago guapo,
esta tu ventana abierta ,estoy jugando a tirar gapos,
la peor personas que conozco soy yo,boicot,
te gusta el futbol ?.solo si jugaba stoikov.
sangro cuando te veo en la caja tonta yo...
sangro.cada vez que el tiempo pasa ..sangro.
que nadie te engañe nacimos
y sobrevivimos como sea hasta que la palmes.
El liquido salio y dejo una cicatriz,
tiene el color del corazón y fluye así. consigue asustarte
y en tensión dejarte, prometo serte fiel si tu lo eres pa' mi,
con sangre.
jueves, 3 de febrero de 2011
sábado, 29 de enero de 2011
Profes claretianos Colmenar Enero 2011
Primera jornada: lunes 24 enero. Llegada al colegio y presentaciones. Empieza Juan José Raya, prefecto del Apostolado, Arturo Carrera profesor de secundaria y bachillerato del colegio de Zamora; Nuria Naval Potro y MªCarmen Gómez profes de primaria de Madrid; Elena González, Alberto Miguel Fdez y Mª Ángeles Suárez; Gema Alonso, Chelo y Ana Cristiana Martín Martín profesores de bachiller,secundaria,primaria e infantil de Segovia; Ángels -con acento- Carbonell y Jose Vicente que imparten primaria ysecundaria en Claret Benimaclet; José Ignacio Teruelo y Arturo Carrera de EI, EPO, ESO y bachillerato de Zamora; Javier Higinio profe de primaria de Aranda de Duero; Fernando López y Jose Vicente Soler del Colegio Mayor de Alcalá y Milagros Solà de Fuensanta en Valencia y Equipo Laicos Familia: Juan lozano y Salvador León.Comentamos lo que nos gusta: ir en bici, pasear, el fútbol, la sidra, la playa, la música, el cine y sobre todo nuestro trabajo; no nos gusta la coliflor, madrugar, la descortesía, la negatividad o quejarnos...
“Renovarnos en la vocación docente” fue el título de la primera e interesante ponencia de un peso pesado en la educación: Carlos Díaz Muñiz que nos animó como docentes a desarrollar nuestra habilidad para dar respuestas ante la ausencia de políticas europeas sobre educación.La tierra se mueve debajo de nuestros pies y es hora de vivir intensamente nuestras irrepetibles vidas.
Compartimos oración, mesa, amena charla y experiencias personales, familiares y docentes cerrando la jornada con opción de peli, a charla en pub y descanso bien merecido que algunos estaban en pie desde las cinco de la mañana.
Segunda jornada: martes 25 enero.Enrique Martín habló de la cultura como un medio para la evangeliación. ¿Cómo estamos educando?, ¿tienen algún idealismo?, ¿tienen nuestros alumnos mentalidad competitiva?.Los valores cristianos tienen que estar presentes en nuestros centros. Experiencia, trabajo en equipo, misión compartida. La experiencia personal y profesional es una de las bases fundamentales así como el trabajo cooperativo. Formación integral. La incoherencia y la falta de transparencia es lo que menos gusta a nuestro alumnado. El contexto organizatio y el trabajo en equipo son imprescindibles para conseguir dicha coherencia.Formarnos es una herramienta imprescindible en nuestro trabajo. Es muy importante valorar la experiencia desde nosotros mismos y apoyarnos ante el desánimo que a veces aparece. Coloquio. El contexto organizatio y el trabajo en equipo son imprescindibles para conseguir dicha coherencia.Formarnos es una herramienta imprescindible en nuestro trabajo. Es muy importante valorar la experiencia desde nosotros mismos y apoyarnos ante el desánimo que a veces aparece. Coloquio final.
Tercera ponencia: Principios y valores del buen educador por Juan lozano y Salvador León (Equipo Laicos familia)Avanzar en el concepto de aprender añadiendo cultivar e interiorizar para detectar lo que vivo y saber exteriorizarlo. Alusión a una nueva competencia creada en el sistema inglés: la espiritual para ayudar al alumno a ser feliz. Educar para la lucidez y la no indiferencia. Nuestro hacer tiene que ser consecuencia de nuestro ser, nuestra identidad y ovación que seenriquece con otros.
Cuarta ponencia: Principios y valores del buen educador. Hay que Avanzar en el concepto de aprender añadiendo cultivar e interiorizar para detectar lo que vivo y saber exteriorizarlo. Alusión a una nueva competencia creada en el sistema inglés: la espiritual para ayudar al alumno a ser feliz.. Educar para la lucidez y la no indiferencia. Nuestro hacer tiene que ser consecuencia de nuestro ser, nuestra identidad y vocación que se enriquece con otros.
Quinta actividad: Trabajo por grupos y posterior puesta en común: ¿Qué es el colegio? ¿Qué supone? ¿Qué valores transmite? ¿Qué valores aporto yo? Narra alguna experiencia a través de la cual has sentido tu vocación educativa como realización personal. Después de los años ¿qué significa seguir siendo profesor? Conclusiones: urge más colaboración de los padres; es necesario aprender a trabajar de manera colaborativa y es importante tener siempre presente que al alumnado lo educamos entre todos .
Gonzalo Martínez,orientador en el Claret de Segovia y terapeuta familiar nos ofreció una sexta y divertida ponencia-terapia que nos ayudó a reflexionar entre: lo que buscaba, lo que encontré y cómo me veo dentro de unos años. Algunos sentimos vocación, otros pasión, otros sentimos que damos seguridad, sabemos organizar, escuchar. Es importante "que sepamos siempre encontrar nuevas sendas”
La septima actividad del miércoles 26 -tercera y última jornada- consistió en mesa redonda y posterior e interesantísimo coloquio con grandes y entrañables maestros como Godofredo Belver o Pepe Armenteros, puso broche de platino a unas entrañables jornadas en las que sentimos, soñamos y vivimos este grupo de profesores claretianos que representaba a todos los docentes de los siete colegios de la Provincia de Santiago.
Nos apasiona nuestro trabajo, nos encanta que nos hablen y hablar de él y nos sentimos mucho más acompañados en esta difícil tarea de educar después de este magnífico encuentro.
jueves, 27 de enero de 2011
Que no se resistan los verbos
¿Qué nos está pasando con los verbos? Cuesta horrores aprender que hay tres conjugaciones: -AR, -ER, -IR cuatro modos: indicativo, subjuntivo, imperativo y formas no personales con diez, seis, cinco y una forma respectivamente y que a cada tiempo simple le corresponde su pareja compuesta (conjugando siempre la forma simple del auxiliar haber y el participio del verbo en cuestión).
Los verbos no son enemigos y conjuar correctamente un verbo o analizar la persona, nº, tiempo o modo en que está conjugado tampoco. de hecho si os fijáis hablamos conjuando no en infinitivo, explicamos lo que hacemos con formas verbales e incluso cuando hay que declarar nuestro amor u odio decimos: "te quiero" o "te he querido" un hermoso presente y su pareja perfecta compuesta compuesta.
Por tanto no juzguemos a los incomprendidos verbos sin conocerlos y valorems lo imporantes que son en nuestras vidas. "Esta mañana me he levantado a las ocho, he desayunado, me he vestido, peinado y contestado los mensajes de mi móvil porque despues iré a clase y las normas prohíben el uso de dispositivos móviles" no sería lo mismo sin las formas verbales correctamente conjugadas: "Esta mañana levantar ocho, desayunar, vestir, peinar, contestar, ir y prohibir" qué , qué... preguntaríamos.
No os voy a hablar del aspecto perfectivo o perfectivo o como lo llamo "contenido verbal a la carta" y empezaremos a cocinar lo básico.
Ingredientes:
Los verbos no son enemigos y conjuar correctamente un verbo o analizar la persona, nº, tiempo o modo en que está conjugado tampoco. de hecho si os fijáis hablamos conjuando no en infinitivo, explicamos lo que hacemos con formas verbales e incluso cuando hay que declarar nuestro amor u odio decimos: "te quiero" o "te he querido" un hermoso presente y su pareja perfecta compuesta compuesta.
Por tanto no juzguemos a los incomprendidos verbos sin conocerlos y valorems lo imporantes que son en nuestras vidas. "Esta mañana me he levantado a las ocho, he desayunado, me he vestido, peinado y contestado los mensajes de mi móvil porque despues iré a clase y las normas prohíben el uso de dispositivos móviles" no sería lo mismo sin las formas verbales correctamente conjugadas: "Esta mañana levantar ocho, desayunar, vestir, peinar, contestar, ir y prohibir" qué , qué... preguntaríamos.
No os voy a hablar del aspecto perfectivo o perfectivo o como lo llamo "contenido verbal a la carta" y empezaremos a cocinar lo básico.
Ingredientes:
- Tres conjugaciones -ya lo sabéis- CANTAR, PONER O VIVIR
- Diez tiempos simples con sus parejas compuestas en indicativo. presente- pretérito perfecto compuesto/ imperfecto/ pluscuamperfecto/ pretérito perfecto simple- pretérito anterior/ futuro-futuro perfecto y condicional-condicional perfecto.
- Seis tiempos en subjuntivo (también en parejascomo no)
lunes, 10 de enero de 2011
Homenajeando a Charles Dickens
Qué os parece la siguiente propuesta de participación en un homenaje a Charles Dickens para el próximo 7 de febrero. ¿Quién fue? y ¿Por qué sería interesante homenajearlo? Espero vuestros comentarios contestando y una entrada en los cuadernos digitales que recoja el fragmento de alguna de sus obras que consideréis que debe ser seleccionado. Quien además quiera presentar trabajo audiovisual, será recompensado con suculenta calificación... ¿Os animáis?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)