lunes, 21 de noviembre de 2011

PLAN LECTOR

Primer trimestre: "Rescatalibros"

¿Qué tal convertios en rescatadores de libros olvidados en estanterías? Echadles un vistazo y presentad en clase el que más os haya llamado la atención. leedlo, sintetizad cada capítulo en tres o cinco lineas y rendirle un merecido homenaje en forma de trabajo de comentario (ficha 8 puntos). Recordad cuidarlo y recogerlo tras la lectura que los libros son un tesoro y el mejor antídoto para el aburrimiento y las penas.

Segundo trimestre: "Los clásicos nunca pasan de moda" 

Pero tienen un lenguaje imposible de leer -me diréis- pues no es para tanto. Además ¿ vais a dejar de disfrutar historias de amor-desamor, celos, misterio o aventuras porque hay palabras o giros lingüísticos que no entendéis? Escribir bien es un arte yen otras épocas se exigía un protocolo riguroso para hacerlo -que no siempre ha habido libertad absoluta como ahora- Y por ese pequeño detalle de forma ¿estáis dispuestos a no conocer autores muy inteligentes y especiales que incluso dieron su vida por mostrarnos con palabras cómo vivían, sentían o pensaban en una determinada época histórica? Armaos con un buen diccionario o tecleando rae.es/palabra desconocida y no tengáis miedo a ser más listos leyendo.

Tercer trimestre: "Leer la imagen"

Sí, habéis leído bien. La imagen es el texto narrativo ya desde el siglo XX y cuando vemos una película en la tele, en el cine o en el teatro, también estamos leyendo una historia con un principio, un desarrollo y un final como en los libros. Por tanto vamos a leer también las imágenes y darles significado con palabras - ya os explicaré cómo...

sábado, 19 de noviembre de 2011

sábado, 5 de noviembre de 2011

Crear crucigramas

Mirad que herramienta más chula (vía Lourdes Doménech) he encontrado para que generéis vuestros propios crucigramas. Animaos a probarla y acordaos de ir terminando los trabajos sobre literatura medieval.
Imagen: www.manuelalonso.com

martes, 27 de septiembre de 2011

RAP-POESÍA





Ya hemos empezado a trabajar los géneros literarios con poemas sobre la vida cotidiana en forma de Rap y bajo el título "Rap poesía" que ya empezamos a trabajar  el curso pasado. Dahyam Restrepo nos ha presentado su trabajo: "Paso a paso"

PASO A PASO
Paso a paso,
día a día,
trato de seguir avanzando
en mi vida
mis ganas en el suelo
tendidas no
con mis fuerzas las
mantengo siempre arriba,
alguien tiene que salvar el mundo,
no soy un supermán
ni tampoco un vagabundo
si tengo la oportunidad de hacerlo
siempre ayudo
y se que muchos otros
ya lo hacen a menudo
veo mi desayuno
leche, colacao y magdalenas
pa aguantar duro
por las malas o las buenas
y es que la pereza me pregunta
me recuerdas?
y aunque se muy bien quién es
le respondo: "no me suena"
y así sigo poco a poco mi camino
si miro hacia atrás es mucho lo recorrido
pero miro hacia adelante
por si hay mucho por andar
y aunque traten de atacar
no acabaran con migo ¡oh!
Hay mucho por andar
y aunque traten de atacar
no acabaran conmigo
¡yeaaaaaa!
Esta es mi vida ¡oh si oh!
no tengo miedo a tropezar
pues va levantate
hay alguien que me quiere
y me libra del mal amen.
BIS
yeaaaaa!
Para Dahyam Restrepo ahí va
si ahí queda.

martes, 13 de septiembre de 2011

Empieza un nuevo curso en el que intentaremos esforzarnos con interés, alegría y entusiasmo. Aprenderemos y reflexionaremos sobre Lengua Castellana y Literatura relacionando nuestra asignatura con otras materias y con nuestra vida cotidiana pero también aprenderemos
a valorarnos, respetarnos
y ser mejores cada día.

Vía Roger Espinàs 
Imagen:manuel-lledias.blogspot.com

domingo, 4 de septiembre de 2011

Propuestas lectura colectiva

¿Qué te gustaría que leyésemos en grupo este primer trimestre? Escribe el título de un libro que te parezca interesante para leer y comentar en grupo.