Aprender implica también desafío e ingenio y con motivación y un poco de reflexión podremos crear estrategias didácticas novedosas que lleguen al aprendizaje significativo, y aprender de manera diferente aquellas conceptos que por los métodos tradicionales son difíciles entender.Identificar, conceptualizar, seleccionar, analizar, resumir. Con una actividad creativa como los memes, estimularás tu mente y desarrollarás el hemisferio izquierdo de tu cerebro y el derecho, es decir, tu imaginación, comprensión y creatividad.
¿Cómo lo hacemos?
Elegir una imagen
Debe ser una imagen cómica o fotos expresivas que se adapten al mensaje que vas a transmitir para darle sentido lógico. Si utilizas imágenes de terceras personas respeta el derecho de autor o cerciorarte que tengan la licencia Creative Commons.
2. Añadir texto:
Una frase breve, sencilla y divertida. Elegir bien el tipo de letra de acuerdo a la imagen, el contexto y la emoción a transmitir. Utilizar las combinaciones del color, la posición dentro de la imagen y el tamaño, ya que debe verse lo más claro posible para capturar la atención y se entienda perfectamente lo que quisiste decir.
3: Publicarlo
En una red social en donde la clase compartirá los memes ( para Instagram el tamaño recomendado es: 640×640 pixeles y para Facebook: 1200×1200 pixeles).
Recursos para crear memes
Memegen
MemeG
MemeDad
Imgflip
Quickmeme (posee la opción de compartirlo por su pequeña red social)
milrecursos.com









No hay comentarios:
Publicar un comentario