Comentario texto

El amor es apasionante o doloroso. El filósofo Manuel Cruz nos hace reflexionar sobre ello:
¿Cómo amaban los grandes pensadores?
Los estoicos con paciencia, los vitalistas con entusiasmo, los nihilistas con pesimismo. El erotismo de Platón, la lujuria de San Agustín, la frustración de Spinoza o la pasión de Abelardo y Eloísa han contribuido a dar forma a nuestro concepto del amor.
Amo, luego existo nos acerca a la forma de vivir el amor de aquellos que se dedicaron intensamente a pensar en cómo amar y ser amados.
Os recomiendo este libro.
Fuente

El amor es apasionante o doloroso. El filósofo Manuel Cruz nos hace reflexionar sobre ello:
¿Cómo amaban los grandes pensadores?
Los estoicos con paciencia, los vitalistas con entusiasmo, los nihilistas con pesimismo. El erotismo de Platón, la lujuria de San Agustín, la frustración de Spinoza o la pasión de Abelardo y Eloísa han contribuido a dar forma a nuestro concepto del amor.
Amo, luego existo nos acerca a la forma de vivir el amor de aquellos que se dedicaron intensamente a pensar en cómo amar y ser amados.
Os recomiendo este libro.
Fuente