Actividad 1 ¿Qué es el amor para ti?
Se miran, se presienten, se desean,
se acarician, se besan, se desnudan,
se respiran, se acuestan, se olfatean,
se penetran, se chupan, se demudan,
se adormecen, se despiertan, se iluminan,
se codician, se palpan, se fascinan,
se mastican, se gustan, se babean,
se confunden, se acoplan, se disgregan,
se aletargan, fallecen, se reintegran,
se distienden, se enarcan, se menean,
se retuercen, se estiran, se caldean,
se estrangulan, se aprietan se estremecen,
se tantean, se juntan, desfallecen,
se repelen, se enervan, se apetecen,
se acometen, se enlazan, se entrechocan,
se agazapan, se apresan, se dislocan,
se perforan, se incrustan, se acribillan,
se remachan, se injertan, se atornillan,
se desmayan, reviven, resplandecen,
se contemplan, se inflaman, se enloquecen,
se derriten, se sueldan, se calcinan,
se desgarran, se muerden, se asesinan,
resucitan, se buscan, se refriegan,
se rehuyen, se evaden, y se entregan.
Actividad 2. Propuesta de ExpresiónEscrita:
- Contar una historia o describir un sentimiento utilizando solamente verbos. Podéis jugar con tiempos, modos y persona.
Fuente: Diente de León
Actividad 3. Elabora unaPresentación:
Puedes investigar aquí:
Actividad 3. Elabora unaPresentación:
- ¿Cómo era sociedad durante este periodo histórico?
- ¿ Quienes fueron los principales protagonistas de este movimiento cultural en España?
- Una selección de obras literarias
Puedes investigar aquí:
- Contexto histórico y social
- Visita online del Museo del Romanticismo
- Literatura del Romanticismo
- El Romanticismo en España
- Selección de obras literarias
HerramienTICs que puedes utilizar para la presentación:
Actividad 4 (final). Crea en tu blog un panel colaborativo
Lino
Padlet
Mural.y
No hay comentarios:
Publicar un comentario