 |
Imagen: endrino.pntic.mec.es |
El Quijote es la primera novela moderna escrita en castellano por Miguel de Cervantes Saavedra y publicada en 1605que nos cuenta la historia de
un hidalgo manchego, enloquecido por las lecturas caballerescas que se cree caballero andante y sale tres veces de su aldea en búsqueda de aventuras. Regresa a su casa, enfermo y recobra el juicio. El argumento no está diseñado de un tirón, sino que responde a un largo proceso creativo, de unos veinte años. Es un libro divertido con la intención de mostrar a los lectores lo exageradas que eran las historias de ficción caballerescas. También a través de su lectura, podemos descubrir cómo era la sociedad española en los siglos XVI al XVII, con personajes de todas las clases sociales:variadas profesiones y oficios, costumbres y creencias populares. Los dos personajes protagonistas, don Quijote y Sancho, no son dos figuras contrarias, sino complementarias, que muestran la complejidad de la persona: Sancho representa el apego a los valores materiales, mientras que don Quijote ejemplifica la defensa de un ideal.
La Real Academia española nos propone leer un fragmento de esta obra universal, filmarlo y participar con el vídeo.
Si os interesa y queréis que participemos, hay que suscribirse aquí. Podría servir como trabajo de grupo para esta evaluación si el resultado es bueno. ¡Ánimo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario