miércoles, 8 de enero de 2014
jueves, 31 de octubre de 2013
martes, 16 de julio de 2013
viernes, 29 de marzo de 2013
viernes, 1 de febrero de 2013
PAZ
![]() |
"SI EN NUESTRO CORAZÓN HAY PAZ, AL MENOS HAY PAZ EN UN LUGAR DEL MUNDO"
La paz no solo consiste en participar en un acto colegial, cantar una canción y cogernos de la mano...También tiene que haber paz en nuestras relaciones con compañer@s, padres, hermanos, profesores, amigos, familiares, vecinos...
Ningún acto violento tiene justificación y por muy desgraciados, incomprendidos o alterados que estemos, pegar, insultar, ignorar o burlarse de alguien no conviene a nuestra autoestima. Estar orgulloso/a de uno mismo es un sentimiento solo comparable al amor. La violencia física o psíquica como el acoso y la humillación están desgraciadamente a nuestro alrededor y tenemos que estar preparados para no permitirlos y denunciarlos si las sufrimos o las detectamos. Tampoco tenemos que permitir que nos contaminen. Y si sientes que te invade un ataque de cólera que no puedes controlar, intenta alejarte corriendo a otro lugar en donde puedas transformar tu ira y baja autoestima en serenidad y autocontrol.
En 1º de ESO ayer Día de la Paz, inventamos un original ejercicio para entretenernos cuando terminamos la tarea: transformar en piropos las palabrotas que "vomitamos" por orden alfabético . Y nos dimos cuenta de que tenemos que ampliar nuestro vocabulario agradable y que una sonrisa + una palabra amable son la mejor vacuna para la tristeza o el enojo propios y de nuestros semejantes.
Ningún acto violento tiene justificación y por muy desgraciados, incomprendidos o alterados que estemos, pegar, insultar, ignorar o burlarse de alguien no conviene a nuestra autoestima. Estar orgulloso/a de uno mismo es un sentimiento solo comparable al amor. La violencia física o psíquica como el acoso y la humillación están desgraciadamente a nuestro alrededor y tenemos que estar preparados para no permitirlos y denunciarlos si las sufrimos o las detectamos. Tampoco tenemos que permitir que nos contaminen. Y si sientes que te invade un ataque de cólera que no puedes controlar, intenta alejarte corriendo a otro lugar en donde puedas transformar tu ira y baja autoestima en serenidad y autocontrol.
En 1º de ESO ayer Día de la Paz, inventamos un original ejercicio para entretenernos cuando terminamos la tarea: transformar en piropos las palabrotas que "vomitamos" por orden alfabético . Y nos dimos cuenta de que tenemos que ampliar nuestro vocabulario agradable y que una sonrisa + una palabra amable son la mejor vacuna para la tristeza o el enojo propios y de nuestros semejantes.
Imagen : carta publicada por Escuela en la Nube. Vía Vía Mauru Db
miércoles, 19 de diciembre de 2012
sábado, 15 de diciembre de 2012
NIVELES DE ESCUCHA
1er nivel: Entendido. Solo habrás participado en una conversación si efectivamente entiendes lo planteado en ella. Y si estás ausente, ¿con quién te relacionaste?
2do nivel: Atendido. Quien escucha genera vínculos constructivos. Nadie querrá relacionarse contigo si no se siente atendido por ti.
3er nivel: Respetado. ¿Quieres respeto?, empieza por respetar. Tu capacidad de escuchar es directamente proporcional a tu capacidad de generar respeto.
4to nivel: Confiado. La mayor cualidad que esperamos de una persona de confianza es lógicamente la escucha y es la gran dificultad para conseguirla.
5to nivel: Cercano. No hay solidez sin cercanía, y nuestra capacidad de estar cerca de los demás depende absolutamente de nuestra capacidad de perfeccionar la escucha.
6to nivel: Calidad humana. Escuchar es la mejor forma de demostrar solidaridad, interés de servir, de ayudar al prójimo.
Fuente
Fuente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)