lunes, 29 de octubre de 2012

Fiesta Padre Claret 2012

Este viernes 26 de octubre celebramos el día del Padre Claret. Nuestros alumnos se encargaron de conmemorarla con talleres muy interesantes y divertidos que demostraban lo bien que pueden trabajar cuando se lo proponen . Damos las gracias también a los profesores que les ayudaron y a la espléndida organización y trabajo colaborativo de tod@s. Una jornada inolvidable que además tuvo como broche final comida con nuestros compañer@s del colegio Claret de Benimaclet que celebraban este año su 50 aniversario.

domingo, 30 de septiembre de 2012

Ver la lectura


Tras la lectura hay un universo que enriquece nuestra mente y la hace estar en forma. Un buen lector no es aquel que lee en un minuto muchas palabras sino aquel que "ve" lo que lee. Si las palabras no nos emocionan o no hacen visible los universos que esconden, solo serán una herramienta inútil que aburrirá en lugar de divertir. Pero hay que prestar mucha atención porque no todo es lo que parece...

Os propongo una pequeña-gran  lectura: "Patio de tarde "

A Toby le gusta ver pasar a la muchacha rubia por el patio. Levanta la cabeza y remueve un poco la cola, pero después se queda muy quieto, siguiendo con los ojos la fina sombra que a su vez va siguiendo a la muchacha rubia por las baldosas del patio. En la habitación hace fresco, y Toby detesta el sol de la siesta; ni siquiera le gusta que la gente ande levantada a esa hora, y la única excepción es la muchacha rubia. Para Toby la muchacha rubia puede hacer lo que se le antoje. Remueve otra vez la cola, satisfecho de haberla visto, y suspira. Es simplemente feliz, la muchacha rubia ha pasado por el patio, él la ha visto un instante, ha seguido con sus grandes ojos avellana la sombra en las baldosas. Tal vez la muchacha rubia vuelva a pasar...

Antes de terminar esta hermosa historia de Julio Cortázar, ¿podrías dibujarla o buscar una imagen que la hiciera visible?                                                                                

Y ahora vamos a transformar en palabras "Zoom", de Istvan Banzai:



En comentarios dinos lo que te ha parecido y enlaza tu post con ambas actividades.


Ampliación:

Otros microrrelatos. Elige uno y cuéntalo con imágenes


Fuentes.

http://lagruadepiedra.wordpress.com/2007/11/24/patio-de-tarde-julio-cortazar/
http://www.informador.com.mx/cultura/2012/407521/6/que-pasa-en-la-cabeza-cuando-uno-lee.htm
Imágenes. Google