domingo, 21 de febrero de 2016

Desarrollando el pensamiento


VEO

Una canción

PIENSO

En qué tipo de palabras predominan  

ME PREGUNTO

Por qué el artista las ha elegido.

PRODUCTO FINAL

Un mural donde  incluimos biografía y obra del artista que presentamos a la clase y más tarde al resto del colegio en las paredes del pasillo y en nuestra web de innovación TIC TAC TEP CLARET.


viernes, 19 de febrero de 2016

Los mejores poemas de la literatura

Resultado de imagen de poesía
1. Poema XX Pablo Neruda
· 2. La Elegía Miguel Hernández
· 3. Poema XV. Me gustas cuando callas Pablo Neruda
· 4. Gacela de la terrible presencia Federico García Lorca
· 5. Si el hombre pudiera decir LuisCernuda
· 6. Coplas a la muerte de su padre JorgeManrique
· 7. Nanas de la cebolla Miguel Hernández
· 8. Cuerpo en alba Emilio Prados
· 9. Amor constante más allá de la muerte Francisco de Quevedo
· 10. Octubre Juan Ramón Jiménez
· 11. Palabras para Julia José Agustín Goytisolo
· 12. A un olmo seco Antonio Machado
· 13. El remordimiento Jorge Luis Borges
· 14. La canción del pirata José Espronceda
· 15. No volveré a ser joven Jaime Gil de Biedma
· 16. Nota biográfica Gloria Fuertes
· 17. 3 (de Cancionero) Garcilaso de la Vega
· 18. 13 (de La voz a ti debida) Pedro Salinas
· 19. Se equivocó la paloma Rafael Alberti
· 20. Lenta humedad Vicente Aleixandre
· 21. Volverán las oscuras golondrinas Gustavo Adolfo Bécquer
· 22. La princesa está triste Rubén Dario
· 23. La aurora (de Poeta en Nueva York) Federico García Lorca
· 24. Nocturnos José Asunción Silva
· 25. Piedra de sol Octavio Paz
· 26. Piedra negra sobre una piedra blanca César Vallejo
· 27. Canción de invierno Juan Ramón Jiménez
· 28. El otro Jorge Luis Borges
· 29. Tú me quieres blanca Alfonsina Storni
· 30. Veles e vents han mos desigs complir Ausias March
· 31. Romance de Abenámar y el rey don Juan autor desconocido
· 32. Oriente Manuel Machado
· 33. XVIII Lope de Vega
· 34. Noche Vicente Huidobro
· 35. La poesía es un arma cargada de futuro Gabriel Celaya
· 36. Campanas de Bastabales Rosalia de Castro
· 37. ¡Ay de mi Alhama! autor desconocido
· 38. Rimas Gustavo Adolfo Bécquer
· 39. Lo que dejé por ti Rafael Alberti
· 40. Soliloquio del farero Luis Cernuda
· 41. Vida Vicente Aleixandre
· 42. Hija del viento Alejandra Pizarnik
· 43. Bizia lo Xabier de Lizardi
· 44. Serán cenizas José Angel Valente
· 45. Noche oscura San Juan de la Cruz
· 46. Oda a la flor de Gnido (fragmento) Garcilaso de la Vega
· 47. Olga Orozco Olga Orozco
· 48. La fuente Ruben Darío
· 49. Insomnio Dámaso Alonso
· 50. Retrato Antonio Machado
· 51. Considerando en frío, imparcialmente,.. César Vallejo

jueves, 11 de febrero de 2016

Leyendo poesía

 Resultado de imagen de tristeza

Tu cuerpo puede
llenar mi vida,
como puede tu risa
volar el muro opaco
de la tristeza.

Una sola palabra tuya quiebra
la ciega soledad en mil pedazos.

                               Punto cero de Jose Ángel Valente

GIF photo:  cdf14948.gif

domingo, 7 de febrero de 2016

MI FUTURO PROFESIONAL

E

xposición oral sobre algunas profesiones. Preparación que requieren. Ventajas y desventajas.


Cuestiones a plantear en la Tertulia:

Aspectos fundamentales que se deben tener en cuenta a la hora de escoger una carrera laboral y/o una carrera universitaria. Ej: Dinero, tiempo, dificultad
¿Cuál es en tu opinión el oficio más respetable, digno y/o popular?
¿Cuál es el mejor pagado?
¿Qué te parece el sueldo que ganan los jugadores de los grandes equipos de fútbol? ¿y el de los famosos que participan en las tertulias? ¿piensas que ese sueldo está justificado? ¿por qué?

Los Equipos fueron evaluados a través del documento de Coevaluación de Tareas de Exposiciones orales.

TEMPORALIZACIÓN.

Varias sesiones de trabajo realizadas a lo largo del mes de Noviembre, en cada uno de los tres cursos de 3º de ESO. En la última sesión de trabajo de cada uno de los cursos, se realizaron las tertulias.

PRODUCTOS FINALES.
*Fotos y vídeos de la tertulia.

















lunes, 18 de enero de 2016

Nuestro futuro profesional /our future career.

Nuestro futuro profesional/our future career. Una tertulia en la que los alumnos/asdebaten, argumentan, confrontan ideas en inglés... siempre siguiendo las reglas del debate y terminando con la degustación de unas ricas galletitas de chocolate.











SÍNTESIS DE LA TERTULIA.

TÍTULO. Sueldos millonarios.
CENTRO. IES Ítaca
COORDINADOR/A DE LA TERTULIA.
PERFIL PROFESIONAL. Eugenio Narbona. Profesor de Inglés y Coordinador del Departamento de Cooperación y Desarrollo Humano y del Programa ComunicaAcción.
REDES SOCIALES:
Rotombo
The Hard Men Path
eugeniotutoria
ALUMNADO PARTICIPANTE. 90 alumnos/as de 3º ESO.
NIVEL. 3º ESO


Objectives.


*Learn about jobs and careers of important and famous people.*Debate about the pros and cons of the different jobs.




Parts of the project.



*Investigate about the different jobs and characters.
*What is the process to get that job? studies, examinations, skills, lifestyle, diet, physical of psychological conditions, etc...
*Make a Presentation (prezzi, powerpoint, etc...)
*Write the pros and cons of the job you've chosen.

*Present to the class.

*Class debate.


(clic en esta imagen)




Metodología de Trabajo. Tareas.


*En la unidad tercera del curso, trabajamos el vocabulario del mundo de las celebridades y famosos.





*Practicamos distintas estructuras que pueden utilizar en un debate. “In my opinion // I see your point of view but… // on one hand… on the other hand… // one must take into account that... // I understand, however // we agree to disagree, etc





*El alumnado preparó una exposición oral sobre algunas profesiones, la preparación que éstas requieren y las ventajas y desventajas de los oficios elegidos.





*Cuestiones a plantear en la Tertulia:

Aspectos fundamentales que se deben tener en cuenta a la hora de escoger una carrera laboral y/o una carrera universitaria. Ej: Dinero, tiempo, dificultad
¿Cuál es en tu opinión el oficio más respetable, digno y/o popular?
¿Cuál es el mejor pagado?
¿Qué te parece el sueldo que ganan los jugadores de los grandes equipos de fútbol? ¿y el de los famosos que participan en las tertulias? ¿piensas que ese sueldo está justificado? ¿por qué?



*Realizamos la tertulia en cada uno de los tres cursos de 3º de ESO. El alumnado debate activamente sobre los pros y contras de cada oficio. Se acuerdan cuáles son los aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir una profesión. Es un debate muy enriquecedor y se respetan los turnos de palabras perfectamente.








*Los Equipos fueron evaluados a través del documento de Coevaluación de Tareas de Exposiciones orales.






TEMPORALIZACIÓN.

Varias sesiones de trabajo realizadas a lo largo del mes de Noviembre, en cada uno de los tres cursos de 3º de ESO. En la última sesión de trabajo de cada uno de los cursos, se realizaron las tertulias.





PRODUCTOS FINALES.
*Fotos y vídeos de la tertulia.




*Fotos y vídeos de una de las Exposiciones orales realizada por uno de los Equipos: Politician.



*Presentaciones.







CONCLUSIÓN.
La experiencia de la "tertulia con sabor a chocolate" ha sido muy enriquecedora e interesante. El tema de los oficios y carreras es muy recurrente para la asignatura de inglés. El hecho de haberles permitido a ellos elegir qué oficio querían investigar o previamente haber debatido los pros y contras de cada oficio sugerido, les ha hecho profundizar en lo que engloba el mundo laboral; los sueldos, los tiempos, las relaciones humanas, el esfuerzo, la satisfacción personal o las destrezas necesarias.

El vocabulario lo han trabajado ellos solos y de esta forma, lo han adquirido de una forma mucho más eficiente que memorizando o haciendo ejercicios de repetición del libro.

A la hora del debate se han respetado los turnos perfectamente, escuchándose unos a otros en parte gracias a las estructuras practicadas "I see your point of view..." que incitaban a la cordialidad y el respeto. He sentido una enorme satisfacción viéndoles debatir en una lengua extranjera con una argumentación madura y bien meditada.

Realidades imaginadas

Resultado de imagen de Realidades imaginadas


Descripción de la Tarea:

A partir de una composición fotográfica con 8 o 10 fotos, escribir un texto narrativo sobre cómo nos imaginamos que es la vida de la persona que ha hecho esas fotografías.

Actividad 1:

Pedirle a una persona mayor de nuestro entorno familiar y social que a lo largo de una semana realice algunas fotografías de su vida cotidiana y que la definan (lo que vive, siente, sus rutinas...).

Actividad 2:

Con las fotografías aportadas, elaborar un cartel con esta herramienta que y conocemos o con cualquier otra que os permita insertar entre 8 y 10 fotografías y un pequeño texto narativo  (unas 12 lineas) que exprese con palabras lo que las imágenes nos cuentan -lo que nos imaginamos que hace, vive y siente la persona que aparece en ellas-

Actividad 3:

Exponer al grupo clase nuestro trabajo, grabar un podcast,  y realizar un libro digital con todos los trabajos.

Actividad 4:

Subir tarea a nuestro PLE y enviar enlace para evaluación.


Fuente: vidas compartidas