El objetivo del portfolio o portafolio es desarrollar ciertas destrezas y habilidades en el estudiante para la búsqueda,organización y clasificación de información especializada. (Danielson& Abrutyn)
Consiste en elaborar un proyecto de trabajo que incluya información, noticias, documentos, estadísticas, reflexiones, y/o trabajos de campo organizados mediante objetivos específicos de aprendizaje. El resultado es un portafolio de trabajo donde la información y documentación está organizada y estructurada de manera lógica y con objetivos específicos.
A partir de ahí podremos elaborar un portafolio digital mediante herramientas comoAdobe Acrobat, Word, Excel, Access, Power Point, Front Page, entre otros.
FASES:
1ª) De Colección
En esta etapa, los trabajos que se seleccionen reflejarán objetivos terminales, habilidades y destrezas de los alumnos para seleccionar, discriminar y organizar la información. Se recomienda que el estudiante haga una copia o resguardo diariamente de los trabajos realizados. En esta etapa de recolección de información, los estudiantes logran ya un aprendizaje durante el proceso mismo del trabajo. Se materializa en un plan de trabajo que incluye fuentes y estrategias de búsqueda mediante un diagrama de flujo, especificando las fechas en las que se expondrán ante el grupo los avances de su portafolio. Pueden archivarse en formato de HTML.
2ª) De selección
Durante esta fase, los estudiantes habrán de examinar el material recogido y seleccionar el material importante para la integración de la información que constituirá el portafolio.
3ª) EVALUACIÓN, SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN:
Habrá que evaluar la calidad de la información obtenida. El portafolio deberá
contener cuatro apartados:
- materiales teóricos o conceptuales
- referencia histórica,
- de datos estadísticos
-estudios empíricos y relación de los programasutilizados para el diseño, estudio y evaluación de la información obtenida.
4ª) REFLEXIÓN Y EXPERIENCIA PERSONAL
En esta fase los estudiantes habrán de analizar de forma crítica y exponer su
punto de vista sobre el portafolio. Es decir, comentarios en torno a sus trabajos creados
y de las partes del porfolio que podrían ser mejoradas.
Consiste en elaborar un proyecto de trabajo que incluya información, noticias, documentos, estadísticas, reflexiones, y/o trabajos de campo organizados mediante objetivos específicos de aprendizaje. El resultado es un portafolio de trabajo donde la información y documentación está organizada y estructurada de manera lógica y con objetivos específicos.
A partir de ahí podremos elaborar un portafolio digital mediante herramientas comoAdobe Acrobat, Word, Excel, Access, Power Point, Front Page, entre otros.
FASES:
1ª) De Colección
En esta etapa, los trabajos que se seleccionen reflejarán objetivos terminales, habilidades y destrezas de los alumnos para seleccionar, discriminar y organizar la información. Se recomienda que el estudiante haga una copia o resguardo diariamente de los trabajos realizados. En esta etapa de recolección de información, los estudiantes logran ya un aprendizaje durante el proceso mismo del trabajo. Se materializa en un plan de trabajo que incluye fuentes y estrategias de búsqueda mediante un diagrama de flujo, especificando las fechas en las que se expondrán ante el grupo los avances de su portafolio. Pueden archivarse en formato de HTML.
2ª) De selección
Durante esta fase, los estudiantes habrán de examinar el material recogido y seleccionar el material importante para la integración de la información que constituirá el portafolio.
3ª) EVALUACIÓN, SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN:
Habrá que evaluar la calidad de la información obtenida. El portafolio deberá
contener cuatro apartados:
- materiales teóricos o conceptuales
- referencia histórica,
- de datos estadísticos
-estudios empíricos y relación de los programasutilizados para el diseño, estudio y evaluación de la información obtenida.
4ª) REFLEXIÓN Y EXPERIENCIA PERSONAL
En esta fase los estudiantes habrán de analizar de forma crítica y exponer su
punto de vista sobre el portafolio. Es decir, comentarios en torno a sus trabajos creados
y de las partes del porfolio que podrían ser mejoradas.